Cooperación al desarrollo Mundu Bakean

 “Promoviendo la autonomía de las mujeres y comunidades hacia la reconstitución de los pueblos y la construcción del estado plurinacional”

“Promoviendo la autonomía de las mujeres y comunidades hacia la reconstitución de los pueblos y la construcción del estado plurinacional”

Año: 2023-2024

Lugar: Guatemala          

Socia: ASERJUS

Financiador: Ayuntamiento de Donostia

Sector: Organizaciones de la sociedad civil

Subvención: 49.726,6445 euros

Coste total proyecto: 62.255,3945 euros

 

El modelo político, económico y socialque se ha consolidado en el país por esta vía, tiene sus bases en laexplotación y en la discriminación de las mujeres y de los Pueblos Originarios,que de esta forma continúan sufriendo las consecuencias de injusticiashistóricas, la discriminación, la marginación, el desposeimiento de sus tierrasy recursos, y el impacto específico de un modelo económico que chocafrontalmente con su visión del desarrollo.

Frente a esta situación, quienes seorganizan para reclamar el cumplimiento de sus libertades y derechosfundamentales, fundamentalmente población perteneciente a Pueblos originarios,se enfrentan a estas estructuras y son perseguidas, criminalizadas y en muchoscasos asesinadas.

Esta iniciativa tiene su origen en el proceso de acompañamiento que Servicios Jurídicos y Sociales –SERJUS- viene desarrollando desde el año 1995 al Municipio de Ixcán, con el acompañamiento de Mundu Bakean entre otras organizaciones, ante la necesidad expresada por varios grupos y liderazgos comunitarios de apoyar los esfuerzos de las comunidades ensu recuperación física y espiritual. Desde las miradas del feminismo comunitario, decolonial, incorporado en la política de género, la propuesta promueve la articulación entre el Movimiento social Intercultural del Pueblo de Ixcán-MSIPI, el Movimiento de comunidades en Defensa del Agua Qana´cho´ch´,autoridades Ancestrales, e Instituciones Políticas Progresistas para la defensa de los derechos individuales y colectivos logrados y en peligro en el contexto actual de Guatemala.

A partir del establecimiento de estos problemas el proyecto se plantea contribuira la autonomía, la reconstitución de los pueblos y el territorio, con unsentido de fortalecimiento de lo propio como camino al Estado Plurinacional,desde un enfoque interseccional y fortalecer las capacidades de articulaciónpotenciando los conocimientos jurídico políticos de Mujeres y hombres para la concreción de una plataforma política electoral en la defensa de derechos delas mujeres, de los pueblos indígenas, defensores y defensoras, la tierra ybienes naturales como el agua