Cooperación al desarrollo Mundu Bakean

“Hacia la autonomía, la reconstitución de los pueblos y lo territorial, con un sentido de fortalecimiento de lo propio como camino al estado plurinacional”.

“Hacia la autonomía, la reconstitución de los pueblos y lo territorial, con un sentido de fortalecimiento de lo propio como camino al estado plurinacional”.

Año: 2022- 2024

Lugar: Guatemala          

Socia: ASERJUS

Financiadora: DFG         

Sector: Organizaciones de la sociedad civil         

Subvención: 100.000 euros

Coste total proyecto: 126.621,67 euros


   Los sucesivos pactos de élites a lo largo de la Historia de Guatemala han conformado un país con un sistema excluyente, depredador, violento e inestable, que opera en un régimen de derechos limitados. Estas élites se han construido a través de reconfiguraciones legales (nuevas constituciones) y prácticas violentas (golpes de estado, gobiernos militares, genocidio, exterminio) una historia de injusticias e imposiciones.

 El presente proyecto busca el fortalecimiento de las capacidades técnicas de articulación de hombres y mujeres organizados, tanto en el  Movimiento Social Intercultural del Pueblo de Ixcán-MSIPI-, como del Movimiento de Comunidades en Defensa del Agua-Qana´Ch´och´ que les permitan fortalecer su análisis y sistematizar los casos recurrentes de criminalización hacia autoridades comunitarias (hombres y mujeres) a través de la utilización del código penal procesal.

Al mismo tiempo, se pretende que fortalezcan sus coordinaciones y articulaciones a nivel municipal y regional, con espacios de reflexión y análisis técnico-político en temas estratégicos coyunturales, para la formulación de propuestas donde estén recogidas las demandas más sentidas de las mujeres y permitan que no sigan avanzando las propuestas conservadoras de un grupo retrograda de la sociedad. Otro de los objetivos es que salgan adelante acuerdos y consensos surgidos desde las asambleas de las comunidadesrelativas a la defensa de la biodiversidad y el derecho humano al agua.