“Ayuda alimentaria y económica para mujeres en situación de mayor vulnerabilidad a causa del Covid 19 en Fatick, Senegal”

Año: 2022-2023
Lugar: SENEGAL
Socia: ONG FEE
Financiadora: DFB
Sector: Ayuda Humanitaria
Subvención:80.000,00 euros
Coste total proyecto: 80.000,00 euros
Durante varias décadas, el sistema agrario tradicional se ha enfrentado a una grave crisis debido a la falta de lluvia, la disminución de los rendimientos, la privatización de la industria del maní y un aumento de la densidad de población. La situación con el COVID-19empeoró más la situación. Diferentes encuestas realizadas entre las asociaciones de mujeres de Fatick mostraron que en el seno de las familias vulnerables, las mujeres estaban arruinadas y desesperadas; y que hubo un aumento considerable de la violencia de género.
En respuesta a esta situación, el proyecto presente se dirigió a atenderlas necesidades de 1.138 mujeres en situación de vulnerabilidad, desde un enfoque interseccional y de derechos.
Es importante resaltar que hubo quedar una ayuda directa de emergencia, con apoyo alimentario y con productos de higiene, a 100 mujeres de las cinco asociaciones femeninas participantes por miedo a que si no recibían inmediatamente asistencia morirían. A su vez, el proyecto trabajó en reforzar la resiliencia de las 1.038 mujeres detectadas durante el diagnóstico a través de formación técnica en producción y gestión de actividades económicas durante una crisis sanitaria.
Como resultado de la adquisición dedos nuevos conocimientos (fabricación de lejía y jabón líquido) y la financiación de las organizaciones por valor de 400.000 francos CFA permitieron a estas mujeres generar ingresos; mejorar sus vidas contribuyendo a su sostenibilidad y autonomía a la vez que reducir las desigualdades entre hombres y mujeres.
Finalmente y con el fin de generar cambios en la sociedad se realizaron acciones dirigidas a los jefes comunitarios, religiosos y otros representantes departamentales, para sensibilizar a las comunidades sobre las desigualdades de género existentes,haciendo hincapié en las acciones que podrían realizarse por su parte para frenar esta desigualdad.